La superficie total de la zona regable es de 2.225 hectáreas y aglutina un total de 482 comuneros al día de la fecha por lo que la propiedad se encuentra bastante atomizada.
Situacion geografica
Se encuentra ubicada en el Valle del Guadalquivir entre la margen derecha del rio Genil y la izquierda del Rio Guadalquivir junto a la ciudad de Palma del Rio y en la confluencia de estos dos grandes ríos.
Comprende términos municipales de Palma del Río y Hornachuelos en la provincia de Córdoba y una pequeña porción en término de Ecija (Sevilla)
Cultivos principales.
Los cultivos beneficiarios del riego en ésta Zona Regable son tradicionalmente cítricos, algodón y maíz, si bien durante las últimas campañas y debido a la falta de rentabilidad económica de algunos cultivos de verano, se aprecia una ligera tendencia a la implantación de otros cultivos como sandias, tomates, hortícolas asi como a la implantación de segundas cosechas como cebollas, espinacas, patatas, etc., con mejores precios en los mercados y menores costes de producción.
Sistemas de riego.
El sistema de riegos actual de la Comunidad tras la modernización de su infraestructuras es el de riego localizado en casi su totalidad ó aspersión en algunos cultivos, habiéndose conseguido un ahorro importante de agua y una mejora significativa en la uniformidad del riego en las plantaciones tras la modernización de la Zona Regable.
Climatología de la zona.
El clima de Palma del Río es el propio de interior. Tiene las características propias del mediterráneo subtropical, en el que predomina una elevada temperatura estival y escasez de precipitaciones, más abundantes en otoño y primavera. En esta zona se viven unos veranos muy calurosos y unos inviernos agradables.
La temperatura media anual oscila entre 14 y 19º C, estando la temperatura media en el mes más frío entre 6 y 10º C, y la media en el mes más cálido entre 21 y 30º C.
Los meses que registran las temperaturas más bajas son diciembre, enero y febrero coincidiendo con unas precipitaciones relativamente altas, principalmente en noviembre.
Respecto a los meses más cálidos, que suelen ser julio y agosto, se llega a alcanzar los 36º C, incluso máximas que superan los 40ºC.